¿En qué y en quiénes empleo mi tiempo como migrante?
Lola llegó a España con sueños de una vida mejor. Se unió a un grupo de apoyo que prometía “empoderamiento”, pero sus actividades se centraban más en apariencia y bienestar superficial que en soluciones reales. Sin herramientas para homologar estudios o integrarse laboralmente, Lola quedó atrapada en la precariedad.
Esta historia refleja un patrón: muchas iniciativas distraen a las migrantes de acciones concretas que podrían transformar sus vidas. Migrar es una oportunidad para construir un futuro sólido, pero esto exige elegir apoyos que realmente promuevan estabilidad económica y profesionalización.
Elige con cuidado y prioriza lo que realmente importa.
Leer más